GB Reino Unido

Soli Deo Gloria (SDG) es un prestigioso sello discográfico británico dedicado a producir y publicar grabaciones del Coro Monteverdi y otros conjuntos dirigidos por Sir John Eliot Gardiner. Fundado para publicar las grabaciones realizadas durante la ambiciosa peregrinación de la Cantata de Bach en 2000, SDG se ha convertido desde entonces en sinónimo de grabaciones de alta calidad de música clásica y barroca. El nombre del sello, "Soli Deo Gloria", se deriva de las iniciales que Johann Sebastian Bach añadió al final de cada una de sus cantatas, lo que significa que las obras estaban dedicadas a la "gloria de Dios solamente". Como organización sin fines de lucro, la misión principal de SDG es promover y preservar interpretaciones musicales excepcionales.

La peregrinación de la Cantata de Bach

El año 2000 marcó un esfuerzo monumental para Sir John Eliot Gardiner y sus conjuntos. Se embarcaron en la peregrinación de las Cantatas de Bach, un proyecto cuyo objetivo era interpretar todas las cantatas de iglesia existentes de Bach en varias iglesias de Europa y América, en sintonía con el calendario litúrgico. Esta extensa tarea dio como resultado grabaciones en vivo de las interpretaciones, capturando la espontaneidad y la atmósfera de los eventos.

Fundación de Soli Deo Gloria

A pesar de la exitosa colaboración de Gardiner con Deutsche Grammophon en la década de 1980, el sello se mostró reacio a publicar el conjunto completo de cantatas de Bach grabadas durante la peregrinación. Esto llevó a la fundación de Soli Deo Gloria, un sello comprometido a publicar la colección completa de estas importantes grabaciones.

Octubre de 2005 vio el lanzamiento del primer álbum de SDG, "Bach Cantatas, Volume 1" (SDG101). Este lanzamiento inaugural fue recibido con aclamación de la crítica y ganó el "Disco del año" en los premios Gramophone. En 2011, SDG había publicado casi todas las cantatas de iglesia de Bach, lo que culminó con un premio Gramophone por logros especiales para la serie de la Peregrinación de Cantatas de Bach.

Grabaciones notables

Grabaciones de Bach y el conjunto de cantatas: la piedra angular del catálogo de SDG es el conjunto completo de cantatas de Bach grabadas durante la peregrinación de 2000. Estas grabaciones son famosas por su importancia histórica, su ejecución meticulosa y las interpretaciones auténticas y apasionadas de Gardiner y sus conjuntos. Cada volumen de la serie ha sido elogiado por su excelencia artística y ha contribuido a una renovada apreciación de la música sacra de Bach.

Alles mit Gott: en 2006, SDG publicó la primera grabación de "Alles mit Gott", una pieza recién descubierta de Bach, a instancias del Archivo Bach en Leipzig. Este lanzamiento fue una contribución significativa a la discografía de Bach, mostrando el compromiso de SDG de presentar obras raras e importantes.

Expansión más allá de Bach

Si bien las obras de Bach son fundamentales para la misión de SDG, el sello también ha explorado otros proyectos musicales liderados por Gardiner:

Pilgrimage to Santiago: este proyecto incluyó un CD grabado después de una gira de 2004 siguiendo el Camino de Santiago. La grabación encapsula el viaje espiritual e histórico, presentando obras inspiradas en la ruta de peregrinación.

Mozart Symphonies: en 2006, SDG fue noticia con una grabación única de dos sinfonías de Mozart, interpretadas en vivo en el Cadogan Hall de Londres y lanzadas al final de la noche del concierto. Este enfoque innovador destacó la inmediatez y vitalidad de la interpretación en vivo.

Brahms y sus antecedentes: a partir del otoño de 2007, SDG comenzó a grabar obras de Brahms y sus predecesores musicales con la Orquesta Révolutionnaire et Romantique. El primer lanzamiento de esta serie, publicado en septiembre de 2008, incluyó la Sinfonía n.º 1 de Brahms junto con música de Mendelssohn. Estas grabaciones, realizadas en el Royal Festival Hall de Londres y la Salle Pleyel de París, se destacan por sus interpretaciones perspicaces y su conciencia histórica.

Otros lanzamientos notables

El catálogo de SDG incluye varias otras grabaciones notables que abarcan diferentes compositores y períodos musicales. Estos lanzamientos reflejan los amplios intereses musicales de Gardiner y la versatilidad de sus conjuntos.

Obras de Monteverdi: Dada la especialización del Coro Monteverdi, se han publicado varias grabaciones de las óperas, madrigales y música sacra de Monteverdi. Estas grabaciones son veneradas por su fidelidad estilística e intensidad emocional.

Sinfonías de Beethoven: La Orquesta Revolucionaria y Romantica, bajo la dirección de Gardiner, también ha grabado las sinfonías de Beethoven para SDG. Estas grabaciones se distinguen por el uso de instrumentos de época y prácticas de interpretación históricamente informadas, ofreciendo a los oyentes una perspectiva fresca sobre estas obras canónicas.

Schumann y Schubert: SDG ha publicado grabaciones aclamadas por la crítica de las obras orquestales y corales de Schumann y Schubert, que muestran la profundidad interpretativa de Gardiner y la destreza técnica de sus conjuntos.

GRabaciones de Soli Deo Gloria

Soli Deo Gloria ha influido significativamente en la industria de la grabación de música clásica al enfatizar la precisión histórica, la excelencia artística y la presentación innovadora. La dedicación del sello a la publicación de grabaciones de alta calidad de actuaciones en vivo ha preservado la inmediatez y la autenticidad de estos eventos, ofreciendo a audiencias de todo el mundo acceso a algunas de las interpretaciones más convincentes de la música clásica y barroca. A través de su compromiso con la "gloria de Dios solamente", SDG continúa defendiendo los valores artísticos y espirituales que inspiraron su fundación, asegurando que el legado de Johann Sebastian Bach y otros grandes compositores siga siendo vibrante y accesible para las generaciones futuras.

Otros sellos interesantes:

Accent Records Archiv Produktion Atlantic Records Audiophile Records Beka Records BIS Records Brilliant Classics Challenge Records Decca Records Denon Records EMI EMI Classics

Ver otros sellos discográficos